
Tag: gobierno nacional


legislativas 2025
Diaz: “Vamos a eliminar la fecha de vencimiento que Milei le impuso a la industria fueguina”
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.

legislativas 2025
Perez se diferenció de Melella y Vuoto: "Tenemos una mirada distinta de las prioridades de la provincia"
El intendente Martín Perez hizo responsable al Gobierno provincial de la crisis que se atraviesa en Tierra del Fuego, considerando que "no todo" es responsabilidad de la gestión de Javier Milei.

legislativas 2025
“Si nos dividimos como espacio, esto claramente favorece a La Libertad Avanza”, lamentó Melella
Para el gobernador Gustavo Melella las elecciones de octubre próximo son “para lograr dos senadores y dos diputados” y no para definir a los próximos candidatos a Gobernador, entendiendo que “nuestra pelea debe ser contra las políticas del Gobierno nacional”.

boletín oficial de la nación
Puerta a puerta desde Tierra del Fuego: oficializan la eliminación de restricciones fiscales
A través del decreto 535/2025, el Gobierno nacional modifica aspectos clave de los decretos 1139/1988 y 1395/1994, eliminando restricciones fiscales que limitaban los beneficios del régimen promocional para empresas radicadas en la provincia.

informe
La mitad de las rutas nacionales tienen problemas y empeora su estado por la falta de obra pública
Los datos surgen de un informe de Vialidad Nacional, que completará este mes. Hay problemas en las provincias claves para el agro, la energía y la minería. Impacta en la productividad y la seguridad vial.

Crisis por los bajos salarios
Más de 2200 militares y efectivos de seguridad de todo el país pidieron la baja en lo que va del año
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.

POLÍTICA
Revés para el Gobierno: el Senado convirtió en ley un aumento para las jubilaciones
Tras un largo debate reglamentario, la oposición sancionó el proyecto que actualiza los haberes previsionales y el bono. También se convirtió en ley la prórroga de la moratoria previsional. Los libertarios se retiraron al momento de la votación para no convalidar el debate.

casa de gobierno
Cierre de Vialidad Nacional: “Estamos muy preocupados por el futuro de los empleados”
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella tras un encuentro que mantuvo con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, ante la decisión del Gobierno nacional de cerrar el organismo con presencia en todo el país. Preocupan el futuro laboral de los trabajadores y el impacto de esta medida en la infraestructura vial fueguina.

economía
Tierra del Fuego, sin auxilio financiero: Nación no envió Aportes del Tesoro Nacional
El ministro de Economía fueguino, Francisco Devita, ratificó que la provincia no recibió fondos de emergencia desde el inicio del actual gobierno nacional. “Nación prefiere seguir administrando los fondos con discrecionalidad”, cuestionó.

POLÍTICA
“Muchos votaron la motosierra y ahora quieren que hagamos milagros con recursos que no llegan”
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella sobre la caída de recursos nacionales y la postura de referentes de los sectores público y privado que reclaman medidas de reactivación económica al Ejecutivo provincial. “Muchos se tienen que hacer cargo de haber votado la motosierra”, afirmó.

repercusiones
Perez cuestionó el fin del Procrear: “El Estado no solo debe ser eficiente, debe cuidar a su gente”
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de poner fin al plan nacional de viviendas Procrear, resaltando que en Río Grande estaban proyectadas 180 nuevas viviendas con ese programa. “120 empleos directos se pierden con la cancelación de la obra”, lamentó.
