
Tag: gobierno nacional


casa de gobierno
Cierre de Vialidad Nacional: “Estamos muy preocupados por el futuro de los empleados”
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella tras un encuentro que mantuvo con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, ante la decisión del Gobierno nacional de cerrar el organismo con presencia en todo el país. Preocupan el futuro laboral de los trabajadores y el impacto de esta medida en la infraestructura vial fueguina.

economía
Tierra del Fuego, sin auxilio financiero: Nación no envió Aportes del Tesoro Nacional
El ministro de Economía fueguino, Francisco Devita, ratificó que la provincia no recibió fondos de emergencia desde el inicio del actual gobierno nacional. “Nación prefiere seguir administrando los fondos con discrecionalidad”, cuestionó.

POLÍTICA
“Muchos votaron la motosierra y ahora quieren que hagamos milagros con recursos que no llegan”
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella sobre la caída de recursos nacionales y la postura de referentes de los sectores público y privado que reclaman medidas de reactivación económica al Ejecutivo provincial. “Muchos se tienen que hacer cargo de haber votado la motosierra”, afirmó.

repercusiones
Perez cuestionó el fin del Procrear: “El Estado no solo debe ser eficiente, debe cuidar a su gente”
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de poner fin al plan nacional de viviendas Procrear, resaltando que en Río Grande estaban proyectadas 180 nuevas viviendas con ese programa. “120 empleos directos se pierden con la cancelación de la obra”, lamentó.

repercusiones
Venta ‘puerta a puerta’ de electrónicos fueguinos: “Estamos ante un escenario aún desconocido”
Así lo sostuvo la secretaria de Industria provincial, Alejandra Man, sobre los alcances del decreto del Gobierno nacional que habilita la venta ‘puerta a puerta’ de productos fabricados en Tierra del Fuego, con un tope de 3 mil dólares. “Estamos en un momento de transición hacia un nuevo escenario aún desconocido”, opinó.

política
Reclamo de Perez a dirigentes libertarios fueguinos: “Antes de hablar pavadas ayuden a la provincia”
El intendente Martín Perez reclamó a los representantes libertarios locales que realicen alguna gestión en beneficio de la provincia, recordando las obras públicas paralizadas por Nación y la caída de recursos que afectan a la ciudad. “Antes de hablar pavadas deberían ayudarnos”, dijo.

economía
Tierra del Fuego es una de las provincias en alerta por la caída de transferencias desde Nación
Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) registró una merma en el orden del 26,3% interanual de los fondos nacionales que recibe Tierra del Fuego en términos reales. En las provincias patagónicas se vio el principal deterioro.

industria fueguina
Metalúrgicos anunciaron una marcha de antorchas para el próximo viernes 30 en Río Grande
Lo informó en conferencia de prensa el secretario general de la UOM en Río Grande, Oscar Martínez, que además defendió el acuerdo firmado con AFARTE para garantizar puestos laborales hasta diciembre próximo. “Garantizar la totalidad de los puestos de trabajo es el gran desafío”, sostuvo.

repercusiones
Paro provincial por la industria: “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje al Gobierno nacional”
Lo dijo el jefe de gabinete del Gobierno provincial, Agustín Tita, tras el paro general y las movilizaciones realizadas ayer en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. “La sociedad salió a expresarse a la calle y fue contundente el acompañamiento de todos los sectores”, señaló.

repercusiones
“En provincias como la nuestra, cada puesto de trabajo importa y los fueguinos lo sabemos”
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella tras el paro provincial realizado en defensa de la industria, y reiteró que las medidas del Gobierno nacional afectan a todos los sectores productivos en Tierra del Fuego. Cuestionó además las “declaraciones de algunos funcionarios o bufones”.

industria fueguina
Fernández “sorprendida’ por el cambio de postura del Grupo Mirgor tras quita de aranceles
La ministra de Producción y Ambiente provincial, Karina Fernández, expresó su ‘sorpresa’ ante la postura adoptada por el grupo Mirgor tras la eliminación de aranceles para la importación de celulares. “Hace unos el discurso era la imposibilidad de seguir produciendo en estas nuevas condiciones”, recordó.
